Mujeres son minoría en nuevas inscripciones al ISSS en enero 2022
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) afirma que en 2021, la, cobertura poblacional se recuperó y ha superado el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero 2020).
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) afirma que en 2021, la, cobertura poblacional se recuperó y ha superado el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero 2020).
De las demandas contra empleadores del sector privado (11,003), el 33% fueron en representación de mujeres y el 67% de hombres, el 50% fueron Juicios Individuales de Trabajo, el 45% Asistencias en el Ministerio de Trabajo y el 4% Conciliaciones administrativas en la Unidad Labora
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social reporta a septiembre de 2021, 1,869,599 personas aseguradas, incluyendo población trabajadora, beneficiaria y pensionada.
En 2020, el Ministerio de Hacienda reportó que alrededor de 160, 580 personas trabajaban en el sector público; de esa cifra, 80,954 equivalente al 50.41% son mujeres y 79, 626 o el 49.58% , son hombres
En El Salvador, el derecho a la libre asociación está regulado en el artículo 7 de la Constitución de la República y desarrollado en el artículo 47 de la misma
Según el informe de coyuntura del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de julio 2021, la población total del país es de 6,825,935; sin embargo, la población económicamente activa ronda la mitad de ese número, sumando 3,117,001 personas
Las cotizaciones que realizan las personas trabajadoras al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), les permiten recibir atención médica en dicha institución, y es de carácter obligatorio tanto del patrono como del empleado o empleada aportar para la cotización
Según el ISSS, a febrero de 2021, la población económicamente activa (PEA) en El Salvador asciende a 3,117,001, pero de ese número, solo el 27% tiene cobertura del ISSS.
Según datos de la Procuraduría General de la República (PGR) de enero a diciembre 2020, las mujeres que buscaron los servicios de la Unidad de Defensa de los Derechos del Trabajador de la referida institución fueron menor en comparación con la población de hombres
Datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), señalan que el año 2020 cerró con una tendencia sostenida de recuperación de cotizantes y personas beneficiarias.