Salario mínimo incrementó 12 % a partir de 1 de junio de 2025
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) aprobó el 23 de mayo de 2025, el incremento del 12 % al salario mínimo
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) aprobó el 23 de mayo de 2025, el incremento del 12 % al salario mínimo
En el caso de la afiliación de mujeres, se observó una reducción del 16% (6,290) en el mismo período.
En 2025, el informe de Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador 2009-2024, publicado por el Ministerio de Hacienda, indica que en el sector público en el año 2024, laboraban 161,453 personas.
Las ocupaciones feminizadas son aquellas en las que se emplea mayoritariamente a mujeres, como el servicio doméstico, sector de servicios, hoteles, restaurantes, comercio, e industria manufacturera entre otros.
Los datos fueron tomados del Sistema de Información de Recursos Humanos (SIRH), de la Dirección Nacional de Administración Financiera e Innovación del Ministerio de Hacienda. Este informe excluye al personal del Ministerio de Defensa, Órgano Judicial,
El Ministerio de Economía (MINEC), a través de la Oficina de Información y Respuesta (OIR)
La Procuraduría General de la República, en el marco de la ejecución del convenio de cooperación tripartita entre la PGR, ORMUSA y BRÜCKE LE PONT,
Entrevista a trabajadora de una maquila ubicada en Soyapango y tengo siete años de ser sindicalista.
Dos ex trabajadoras de la maquila F & D S.A de C.V cerrada en junio de 2023, en El Salvador, lamentaron los cierres repentinos de las empresas, ya que viene agravar el desempleo
San Salvador, 8 de junio de 2023. Más de mil personas han quedado sin empleo en menos de 15 días, como resultado del cierre inesperado de dos fábricas de maquila textil. La primera fue Style Avenue S.A de C.V