Violaciones más frecuentes a los derechos laborales en 2010
De manera similar a años anteriores, entre las mayores vulneraciones a los derechos de las personas trabajadoras en el país se pueden mencionar.
De manera similar a años anteriores, entre las mayores vulneraciones a los derechos de las personas trabajadoras en el país se pueden mencionar.
La Federación de Asociaciones o Sindicatos Independientes de El Salvador (FEASIES) y la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) presentan a la opinión pública un resumen de los avisos recibidos sobre vulneraciones a los derechos laborales en el marco de las medidas tomadas ante la pandemia COVID-19.
En el marco del Día Internacional de la clase trabajadora, movimientos sindicales, feministas y LGBTI nos manifestamos ante la profunda crisis social que estamos viviendo y que castiga a nuestras comunidades más empobrecidas. Aunque debido a las medidas ejercidas por el Gobierno de Bukele para contener el COVID-19.
La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), Amate El Salvador y la Federación de Asociaciones y Sindicatos Independientes de El Salvador (Feasies) en coordinación con la Universidad Gerardo Barrios (UGB) desarrollaron el conversatorio “Por un sistema social sin discriminación en El Salvador”.
ORMUSA en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) desarrollaron el último conversatorio sobre riesgos psicosociales y violencia laboral en los lugares de trabajo como parte de una serie de jornadas que permitan incrementar las capacidades del personal de la PGR.
ORMUSA realizó un conversatorio sobre riesgos psicosociales y violencia laboral en los lugares de trabajo dirigido a personal de las unidades Laboral, Atención Especializada para las mujeres y el Comité de Género de la Procuraduría General de la República (PGR).
La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), presentó los resultados del estudio Mujer y mercado laboral 2019: El Salvador. El futuro del trabajo con la industria 4.0.
San Salvador, lunes 7 de octubre de 2019. El foro “Por un sistema de seguridad social sin discriminación en El Salvador” fue realizado con el objetivo de aportar insumos al debate y la reivindicación de la igualdad de derechos laborales para toda la clase trabajadora,
San Salvador, miércoles 28 de agosto de 2019. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), presentó los resultados del estudio El Salvador. Percepción de la violencia laboral contra las mujeres en los sectores público y privado.