Disminución de cotizantes al ISSS en enero 2023
Disminución de cotizantes al ISSS en enero 2023
Disminución de cotizantes al ISSS en enero 2023
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), reportó que a diciembre de 2022, la cobertura del ISSS ronda 2 millones de personas (2,024,649), el 51% son mujeres y el 49% hombres
Para el año 2021, el Ministerio de Hacienda señala que había 170,472 personas en el sector público, de las cuales 85,756 (50.3%) son mujeres y 84,716 equivalente a 49.7% son hombres
Datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM 2021), muestran que las cuatro ramas de actividad económica que concentran la mayor parte de la población
Las mujeres continúan siendo minoría con 45%, cuando se analizan los porcentajes de nuevas inscripciones o por primera vez, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), mientras que los hombres representan el 55%
El Ministerio de Economía (MINEC), a través de la Oficina de Información y Respuesta (OIR), reportó a septiembre de 2021, que están registradas 156 empresas operando en 14 Zonas Francas distribuidas en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután y la Unión.
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) afirma que en 2021, la, cobertura poblacional se recuperó y ha superado el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero 2020).
De las demandas contra empleadores del sector privado (11,003), el 33% fueron en representación de mujeres y el 67% de hombres, el 50% fueron Juicios Individuales de Trabajo, el 45% Asistencias en el Ministerio de Trabajo y el 4% Conciliaciones administrativas en la Unidad Labora
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social reporta a septiembre de 2021, 1,869,599 personas aseguradas, incluyendo población trabajadora, beneficiaria y pensionada.
En 2020, el Ministerio de Hacienda reportó que alrededor de 160, 580 personas trabajaban en el sector público; de esa cifra, 80,954 equivalente al 50.41% son mujeres y 79, 626 o el 49.58% , son hombres