Aporte económico de las mujeres a través de emprendimientos
Los emprendimientos y pequeños negocios emplean un buen número de mujeres en todo el país, evidenciando la importancia del sector en la economía familiar y local.
Los emprendimientos y pequeños negocios emplean un buen número de mujeres en todo el país, evidenciando la importancia del sector en la economía familiar y local.
Boletina Julio – Septiembre 2020Descarga
Mi mundo laboral sin violencia, es el mensaje principal de la campaña informativa que desarrolla ORMUSA a través de medios de comunicación y promocionales de uso práctico, como bolsos, calendarios, planificadores, entre otros.
La Seguridad Social es un derecho laboral prioritario para las personas trabajadoras, que se ha visto seriamente afectado durante la pandemia del Covid 19.
Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2019, elaborada por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), la población económicamente activa (PEA) en El Salvador.
En la última década, el porcentaje de las mujeres en el sector público salvadoreño, aumentó un poco más dos puntos porcentuales en el periodo 2009 a 2019, según datos del Ministerio de Hacienda.
Del total de personas atendidas en el área laboral en el período enero junio 2020, 8,625 o el 64.85% fueron hombres trabajadores y el 35.15% mujeres trabajadoras; la mayor parte de denuncias correspondió al área de servicios y principalmente, por despido injusto.
Impago de horas extras, incumplimiento del salario mínimo vigente o jornadas excesivas de trabajo, son de las violaciones a los derechos laborales más denunciadas en el período 2017-2019, a través del centro de llamadas al Ministerio de Trabajo.
Impago de horas extras, incumplimiento del salario mínimo vigente o jornadas excesivas de trabajo, son de las violaciones a los derechos laborales más denunciadas en el período 2017-2019, a través del centro de llamadas al Ministerio de Trabajo.
Promover la prevención de la violencia laboral en los centros de trabajo e incentivar su denuncia, es el propósito de la campaña informativa y de concientización que ORMUSA presentó este 14 de diciembre sobre la violencia contra las mujeres en el ámbito del trabajo.