Orgullo, derechos y pandemia: El impacto socioeconómico del COVID-19 en la población LGBTI de Centroamérica, 2021
Orgullo, derechos y pandemia 2021Descarga
Orgullo, derechos y pandemia 2021Descarga
Diag, Salas CunasDescarga
San Salvador, viernes 30 de abril del 2021. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), presentó los resultados del estudio Mujer y mercado laboral 2020: Medidas para la recuperación del empleo
Según el ISSS, a febrero de 2021, la población económicamente activa (PEA) en El Salvador asciende a 3,117,001, pero de ese número, solo el 27% tiene cobertura del ISSS.
Según datos de la Procuraduría General de la República (PGR) de enero a diciembre 2020, las mujeres que buscaron los servicios de la Unidad de Defensa de los Derechos del Trabajador de la referida institución fueron menor en comparación con la población de hombres
Mujer y Mercado Laboral 2020Descarga
Datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), señalan que el año 2020 cerró con una tendencia sostenida de recuperación de cotizantes y personas beneficiarias.
Observatorio económico laboral, N.1 enero, marzo 2021-Descarga
Analisis_legal_nueva_ley_especial_sobre_el_cuidado_infantil_abril_2019Descarga
Estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reiteran que es indispensable visibilizar los aportes del trabajo productivo no remunerado a la economía salvadoreña, ya que es un indicador clave dentro del trabajo realizado por las mujeres y para la igualdad de género.