Ir al contenido
Ir al contenido
ORMUSA - Organización De Mujeres Salvadoreñas Por La Paz
Observatorio económico laboral de las mujeres
  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
    • Derechos laborales
      • Justicia laboral
    • Mujeres y empleo
      • Empleo en el sector público
      • Empleo en el sector servicios
      • Empleo en la maquila
      • Mujeres y economía local
      • Economía de Cuidado
    • Trabajo decente
      • Seguridad social
      • Libertad sindical
    • Justicia Fiscal
  • Monitoreos de prensa
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Campañas
    • Publicaciones Propias
    • Radio Publicaciones
    • Publicaciones Otras
  • Legislación
    • Leyes Nacionales e Internacionales
    • Compromisos de pais
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
    • Derechos laborales
      • Justicia laboral
    • Mujeres y empleo
      • Empleo en el sector público
      • Empleo en el sector servicios
      • Empleo en la maquila
      • Mujeres y economía local
      • Economía de Cuidado
    • Trabajo decente
      • Seguridad social
      • Libertad sindical
    • Justicia Fiscal
  • Monitoreos de prensa
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Campañas
    • Publicaciones Propias
    • Radio Publicaciones
    • Publicaciones Otras
  • Legislación
    • Leyes Nacionales e Internacionales
    • Compromisos de pais
  • Alternar búsqueda de la web

Trabajo decente

  1. Inicio>
  2. Blog>
  3. Indicadores>
  4. Trabajo decente>
  5. Página 2
Lee más sobre el artículo 17 mil personas trabajadoras afectadas por falta de pago al ISSS
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

17 mil personas trabajadoras afectadas por falta de pago al ISSS

Según el ISSS, a febrero de 2021, la población económicamente activa (PEA) en El Salvador asciende a 3,117,001, pero de ese número, solo el 27% tiene cobertura del ISSS.

Comentarios desactivados en 17 mil personas trabajadoras afectadas por falta de pago al ISSS
19 de mayo de 2021
Lee más sobre el artículo Mayor impacto de la pandemia fue en junio 2020, alrededor de 71,818 personas trabajadoras dejaron de cotizar
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Mayor impacto de la pandemia fue en junio 2020, alrededor de 71,818 personas trabajadoras dejaron de cotizar

Datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), señalan que el año 2020 cerró con una tendencia sostenida de recuperación de cotizantes y personas beneficiarias.

Comentarios desactivados en Mayor impacto de la pandemia fue en junio 2020, alrededor de 71,818 personas trabajadoras dejaron de cotizar
9 de abril de 2021
Lee más sobre el artículo Reducción de cotizaciones a la seguridad social durante Pandemia COVID 19
Seguridad social / Trabajo decente

Reducción de cotizaciones a la seguridad social durante Pandemia COVID 19

La Seguridad Social es un derecho laboral prioritario para las personas trabajadoras, que se ha visto seriamente afectado durante la pandemia del Covid 19.

Comentarios desactivados en Reducción de cotizaciones a la seguridad social durante Pandemia COVID 19
3 de septiembre de 2020
Lee más sobre el artículo Participación sindical en El Salvador, enero 2017 a diciembre 2019.
Indicadores / Libertad sindical / Trabajo decente

Participación sindical en El Salvador, enero 2017 a diciembre 2019.

El derecho a la libre sindicación en El Salvador está protegido en la Constitución de la República, Código de Trabajo, Ley de Servicio Civil y en Instrumentos Internacionales ratificados por El Salvador, como el Convenio 87 y 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sin comentarios
5 de agosto de 2020
Lee más sobre el artículo Población cotizante en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, junio 2016 – mayo 2017
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Población cotizante en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, junio 2016 – mayo 2017

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) tiene alrededor de 1.7 millones de personas afiliadas, según datos publicados en el Informe de Rendición de Cuentas junio 2016- mayo 2017.

Sin comentarios
30 de julio de 2020
Lee más sobre el artículo Trabajo doméstico, un trabajo invisibilizado
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Trabajo doméstico, un trabajo invisibilizado

Es preciso enmarcar que el trabajo doméstico en El Salvador ha existido siempre desde el inicio de las sociedades y asignada históricamente a las mujeres y ubicado en las categorías de “no trabajo, trabajo no reproductivo o trabajo reproductivo” por lo tanto no figura en las estadísticas económicas.

Sin comentarios
30 de julio de 2020
Lee más sobre el artículo AFILIADOS Y COTIZANTES EN LAS AFP´s: SISTEMA PRIVADO Y PÚBLICO
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

AFILIADOS Y COTIZANTES EN LAS AFP´s: SISTEMA PRIVADO Y PÚBLICO

La Superintendencia del Sistema Financiero, reportó un total de 2.858,609 afiliados a las Administradoras de Fondo de Pensiones, AFP´s, de los cuales 1.520,105 son hombres y 1.338,504 son mujeres. La mayor cantidad de personas afiliadas se concentra en San Salvador .

Sin comentarios
30 de julio de 2020
Lee más sobre el artículo Trabajo Decente- Afiliados y cotizantes en las Aseguradoras del Fondo de Pensiones
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Trabajo Decente- Afiliados y cotizantes en las Aseguradoras del Fondo de Pensiones

Cotizantes y afiliados-as, a las AFPs: De acuerdo con datos registrados por la Superintendencia del Sistema Financiero, presentados en el Boletín Estadístico de septiembre de 2015 se encuentran afiliadas 2 millones 749,502 personas, de las cuales, 1 millón 282, 552 son mujeres y 1 millón, 466,950 son hombres.

Sin comentarios
30 de julio de 2020
Lee más sobre el artículo Afiliados/as y cotizantes del Seguro Social
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Afiliados/as y cotizantes del Seguro Social

De acuerdo con datos presentados por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, ISSS, en su informe de Rendición de Cuentas, hasta mayo de 2013 se encuentra aseguradas más de un millón y medio (1, 568.51) de personas, de las cuales, 767,097 son cotizantes activos. 616,668 provienen del Sector privado y 150,429 del Sector público.

Sin comentarios
30 de julio de 2020
Lee más sobre el artículo Mujeres siguen en desventaja en población afiliada en AFP
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Mujeres siguen en desventaja en población afiliada en AFP

Estadísticas de la Superintendencia de Pensiones, detallan que de enero a mayo de 2010, al sistema de pensiones privado se encuentran afiliadas un total de 1,979,000 personas, lo que demuestra un aumento de 39,564 en comparación con el año 2009, que registró una población afiliada de 1,939,436.

Sin comentarios
30 de julio de 2020
← Entradas siguientes
Entradas anteriores →

Recent Posts

  • PGR Incrementa 66.4% atenciones por vulneraciones laborales de junio 2023 a mayo 2024
    PGR Incrementa 66.4% atenciones por vulneraciones laborales de junio 2023 a mayo 2024
    30 de julio de 2025/
    Sin comentarios
  • La zona franca mantiene una pérdida del 18 % de empleos desde 2022
    La zona franca mantiene una pérdida del 18 % de empleos desde 2022
    30 de julio de 2025/
    Sin comentarios
  • Sectores productivos con mayor presencia de mujeres trabajadoras en 2023
    Sectores productivos con mayor presencia de mujeres trabajadoras en 2023
    30 de julio de 2025/
    Sin comentarios
  • Boletín No. 2 – Abril – Junio – 2025
    Boletín No. 2 – Abril – Junio – 2025
    23 de julio de 2025/
    Sin comentarios
  • Salario mínimo incrementó 12 % a partir de 1 de junio de 2025
    Salario mínimo incrementó 12 % a partir de 1 de junio de 2025
    17 de julio de 2025/
    Sin comentarios

Tags

book click journey love moments passion people photography profession travel
  • Monitoreos
  • Campañas
  • Publicaciones Propias
  • Legislación
  • Boletines
Copyright 2025 -Observatorio Económico laboral

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • Seguimiento de preferencias
  • Ubicación de búsqueda
  • Elementos descargados
  • Elementos visualizados
Cookies de Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.