Mujer y mercado laboral 2021
Mujer y Mercado Laboral Final vfDescarga
Mujer y Mercado Laboral Final vfDescarga
Norma Técnica Salvadoreña Igualdad de Género ONSDescarga
Observatorio Económico laboral No.2. abril - junio 2022Descarga
Observatorio económico laboral No. 1 enero - marzo 2022Descarga
El Ministerio de Economía (MINEC), a través de la Oficina de Información y Respuesta (OIR), reportó a septiembre de 2021, que están registradas 156 empresas operando en 14 Zonas Francas distribuidas en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután y la Unión.
San Salvador, 18 de marzo de 2022. El Instructivo de buenas prácticas para la identificación y atención de personas en condiciones de vulnerabilidad en la población usuaria de la Procuraduría General de la República fue presentado, este día por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) y la Procuraduría General de la República (PGR).
San Salvador, 16 de marzo de 2022. Autoridades de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) y del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) clausuraron, este día, el Curso de formación especializada en derechos laborales de las mujeres.
Diciembre Noviembre Octubre Septiembre Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero Enero
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) afirma que en 2021, la, cobertura poblacional se recuperó y ha superado el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero 2020).
De las demandas contra empleadores del sector privado (11,003), el 33% fueron en representación de mujeres y el 67% de hombres, el 50% fueron Juicios Individuales de Trabajo, el 45% Asistencias en el Ministerio de Trabajo y el 4% Conciliaciones administrativas en la Unidad Labora