Saltar al contenido
ORMUSA - Organización de mujeres salvadoreñas por la paz
Observatorio económico laboral de las mujeres
  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
    • Derechos laborales
      • Justicia laboral
    • Mujeres y empleo
      • Empleo en el sector público
      • Empleo en el sector servicios
      • Empleo en la maquila
    • Trabajo decente
      • Libertad sindical
      • Seguridad social
    • Mujeres y economía local
    • Economía de Cuidado
  • Boletinas
  • Monitoreo de prensa
  • Publicaciones
    • propias
    • Otras
  • Legislación
    • Leyes Nacionales e Internacionales
    • Compromisos de pais
  • Campañas
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
    • Derechos laborales
      • Justicia laboral
    • Mujeres y empleo
      • Empleo en el sector público
      • Empleo en el sector servicios
      • Empleo en la maquila
    • Trabajo decente
      • Libertad sindical
      • Seguridad social
    • Mujeres y economía local
    • Economía de Cuidado
  • Boletinas
  • Monitoreo de prensa
  • Publicaciones
    • propias
    • Otras
  • Legislación
    • Leyes Nacionales e Internacionales
    • Compromisos de pais
  • Campañas

Mujeres y empleo

  1. Inicio>
  2. Entradas>
  3. Indicadores>
  4. Mujeres y empleo
Participación de las mujeres en el sector servicios a junio 2020.
Empleo en el sector servicios

Participación de las mujeres en el sector servicios a junio 2020.

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2019, elaborada por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), la población económicamente activa (PEA) en El Salvador.

Comentarios desactivados en Participación de las mujeres en el sector servicios a junio 2020.
02/09/2020
Participación laboral de las mujeres en sector público creció dos por ciento en una década
Empleo en el sector público / Mujeres y empleo

Participación laboral de las mujeres en sector público creció dos por ciento en una década

En la última década, el porcentaje de las mujeres en el sector público salvadoreño, aumentó un poco más dos puntos porcentuales en el periodo 2009 a 2019, según datos del Ministerio de Hacienda.

Comentarios desactivados en Participación laboral de las mujeres en sector público creció dos por ciento en una década
02/09/2020
Participación de las mujeres en cargos de elección pública y funcionariado al año 2019
Empleo en el sector público / Indicadores / Mujeres y empleo

Participación de las mujeres en cargos de elección pública y funcionariado al año 2019

La representación de las mujeres como funcionarias o en puesto de toma de decisión es vital para la igualdad de género, además de ser un derecho es de suma importancia para impulsar políticas públicas, leyes o cambios que impacten de manera positiva la sociedad.

Sin comentarios
30/07/2020
Empleo en la maquila salvadoreña a junio 2020
Empleo en la maquila / Indicadores / Mujeres y empleo

Empleo en la maquila salvadoreña a junio 2020

En El Salvador, alrededor de 155 empresas operan en 17 Zonas Francas del país, ubicadas principalmente en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, La Paz y San Salvador, generan aproximadamente 81,000 empleos directos y 160,000 indirectos.

Sin comentarios
29/07/2020
Salarios mínimos vigentes a partir del 1 de enero de 2017
Empleo en el sector servicios / Indicadores / Mujeres y empleo

Salarios mínimos vigentes a partir del 1 de enero de 2017

El Consejo Nacional del Salario Mínimo, CNSM, aprobó este 14 de diciembre de 2016 un nuevo incremento a los salarios mínimos, tomando en cuenta que el Código de Trabajo establece que estos deben ser revisados al menos cada tres años, tiempo que se cumplió en junio del mismo año.

Sin comentarios
29/07/2020
Salarios mínimos vigentes en El Salvador desde el 1 de enero de 2014
Empleo en el sector servicios / Indicadores / Mujeres y empleo

Salarios mínimos vigentes en El Salvador desde el 1 de enero de 2014

A finales de junio de 2013 el Presidente de la República, Mauricio Funes, emitió los Decretos Ejecutivos número 103, 104, 105 y 106 que avalan desde el 1 de julio de 2013 el aumento de un 12% al salario mínimo en tres tramos del cuatro por ciento cada uno, según la propuesta del Consejo Nacional del Salario Mínimo.

Sin comentarios
29/07/2020
Salarios en El Salvador
Empleo en el sector servicios / Indicadores / Mujeres y empleo

Salarios en El Salvador

Finalmente y luego de diferentes debates por la propuesta hecha por el Presidente de la República, Mauricio Funes, y la propuesta presentada por el Concejo Nacional del Salario Mínimo, CNSM. El Presidente Funes emitió los Decretos Ejecutivos número 103, 104, 105 y 106, donde se señala que desde el 1 de julio de 2013.

Sin comentarios
29/07/2020
El Salvador en el comercio mundial de prendas de vestir y textiles
Empleo en la maquila / Indicadores / Mujeres y empleo

El Salvador en el comercio mundial de prendas de vestir y textiles

zona_franca_01_2017-29-11Descarga

Sin comentarios
29/07/2020
Zonas Francas en El Salvador
Empleo en la maquila / Indicadores / Mujeres y empleo

Zonas Francas en El Salvador

En 1998 se aprueba por la Asamblea Legislativa de El Salvador la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, que regula el funcionamiento de zonas francas y depósitos para perfeccionamiento activo.

Sin comentarios
29/07/2020
Más de 10 mil empleos perdidos en maquila textil salvadoreña
Empleo en la maquila / Indicadores / Mujeres y empleo

Más de 10 mil empleos perdidos en maquila textil salvadoreña

200811_Articulo_mas_10_mil_empleos_perdidosDescarga

Sin comentarios
29/07/2020
  • 1
  • 2
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Entradas recientes

  • DECRETO N° 20 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR
    DECRETO N° 20 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR
    23/12/2020/
    Sin comentarios
  • Debido a Covid 19, prorrogan entrada en vigencia de Ley de Salas Cunas
    Debido a Covid 19, prorrogan entrada en vigencia de Ley de Salas Cunas
    23/12/2020/
    Sin comentarios
  • Aporte económico de las mujeres a través de emprendimientos
    Aporte económico de las mujeres a través de emprendimientos
    22/12/2020/
    Sin comentarios

Por favor, comparte esto

Dirección

7ª calle poniente bis #5265, colonia Escalón. San Salvador, El Salvador, Centroamérica

Telefonos

  • Tel.: (503) 2556 0032.
  • Fax: (503) 2226-5829.
  • Móvil: (503) 7989-1839.

Correo electronico

  • ormusa@ormusa.org
  • comunica@ormusa.org

Siguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer